Saltar al contenido

que debo saber antes de comprar un celular Android

5 datos que debes saber antes de comprar un celular Android presta mucha atención al siguiente post donde explicaremos los puntos generales que debes tomar en cuenta antes de comprar un celular android


La mayoría de las veces compramos teléfonos móviles solo por la marca, el color o el diseño pero hay más cosas en un teléfono móvil por ello el primer paso para convertirte en un experto o tener algo de conocimiento en telefonía móvil es informarte y sacar tus propias conclusiones de como elegir tu teléfono móvil.

Que revisar antes de comprar un celular Android

Lo primero que debes revisar primer ejemplo: los megapíxeles y preguntarte algo como,

¿las fotos son mejores con mayor pixeles?

La respuesta es NO. Hace unos años, los teléfonos aumentaron el número de megapíxeles de sus cámaras. La estrategia de los fabricantes era que podrían vender más si ponían mil megapíxeles en la cámara. Pero los usuarios se dieron cuenta de que más megapíxeles no equivalían a mejores fotos.

Cuando hablamos de megapíxeles, nos referimos al tamaño de la imagen que podemos tomar. Si quieres imprimir tu imagen para un tablón de anuncios que ocupe toda una planta, necesitas muchos megapíxeles. Pero cuando se trata de fotografía normal, no necesitas una resolución de 60 megapíxeles.

Para obtener mejores fotos, lo más importante sería la apertura, el sensor o el procesador de imagen.

Teléfonos móviles con una buena cámara

¿De qué están hechos los teléfonos móviles?

A lo largo de los años, casi todos los fabricantes han utilizado el aluminio, dejando atrás lo que hacían hace unos años, cuando los móviles estaban hechos de una especie de plástico más o menos resistente, que permitía hacer móviles con la parte trasera extraíble.

Afortunadamente para el consumidor, incluso los teléfonos de gama baja están adoptando este material. No es de extrañar que el aluminio tenga distintos grados y calidades de resistencia.

Algunos fabricantes recubren el aluminio con capas especiales de laca, lo que da al teléfono un tacto extraño. Un ejemplo es el Huawei P10. Tiene un acabado metálico, pero cuando lo coges, se siente diferente: ese podría ser uno de tus 5 datos antes de comprar un teléfono.

Por elegancia, otros fabricantes han optado por cubrir la parte trasera de metal con una superficie de cristal, como el iPhone con su iPhone 8, cuya parte trasera es de cristal, el Samsung Galaxy A5 2021 y otros teléfonos de gama alta, dándoles un aspecto premium. Su punto débil es que atrae las huellas dactilares y es menos resistente.

Revisar procesador antes de comprar un celular Android

Esta pregunta también es cuestión de gustos.

Puede ser que un procesador sea más potente que otros, pero la diferencia sólo se hace evidente cuando lo pruebas. Este es un mundo muy complejo, tenemos muchas opciones. Pero vamos a simplificarlas para que sepas qué encontrar en este mundo de los procesadores :

Procesadores Samsung:

Esta marca fabrica sus propios procesadores, al igual que otras marcas. En el caso de los coreanos, se llaman Exynos y sólo los veremos en los teléfonos de su marca. Como otras marcas, los hay más potentes y menos potentes.

Procesadores Huawei:

Al igual que la otra marca, fabrica sus propios procesadores bajo el nombre de Kirin. Normalmente, cuanto más alto es el número, más potente es. Para que te hagas una idea: El P10 lleva el procesador Kirin 960.

Procesadores Qualcomm:

Los procesadores más utilizados en el mundo de la telefonía móvil. Se conocen bajo el nombre de Snapdragon. En la mayoría de los casos, cuanto más alto es el número, más potente es el procesador. Ejemplo: el Snapdragon 850 es más potente que el Snapdragon 450.

Procesadores MediaTek:

Conocidos como la alternativa barata para los dispositivos que pertenecen a la familia de gama baja de precios. Tienen procesadores potentes, como el Helio X20, y suelen estar por debajo de la competencia. Puedes preguntar

¿Cómo se reconocen?

Pues es muy sencillo: los modelos suelen empezar con las letras MT. Por ejemplo, el ZTE Blade A610 Plus, tiene el procesador MediaTek MT6750T.

¿Cuantos más núcleos, mejor es el procesador?

No vamos a explicar esto de una manera tan técnica que nadie va a entender, pero mantenerlo simple y práctico.

Mucha gente piensa que cuantos más núcleos, mayor es la ventaja, pues bien… no es así.

Tener más núcleos no hace que el procesador sea más potente que otro porque los núcleos no trabajan todos a la vez, suelen estar agrupados cuatro a cuatro o dos a dos. Un claro ejemplo es el Qualcomm Snapdragon 820, que tiene.

que mirar antes de comprar un celular

Espere 30 segundos para continuar



ESPERA UNOS SEGUNDOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *