X

Como saber si rechazan mi solicitud en instagram

Como saber si rechazan mi solicitud en Instagram. Como muchas otras redes sociales, los usuarios de Instagram pueden decidir si el perfil que crean debe ser público o privado. Además, esta decisión no suele ser permanente, sino que es posible convertir una cuenta privada en pública y viceversa si el usuario lo desea.

Por otro lado, aunque la gestión de este tipo de cuentas es similar, la principal diferencia radica en la elección de seguir un perfil privado en la plataforma. Ahora, debes esperar a que la solicitud de seguimiento enviada sea aceptada.

Por eso te mostramos qué debes hacer para saber si alguien ha rechazado o no ha aceptado tu solicitud de amistad en Instagram.

El hecho de que tengas una cuenta pública o privada en Instagram depende del motivo por el que hayas creado la cuenta, ya que existen algunas diferencias entre ambas. Estas no tienen que ver con la funcionalidad de la aplicación, sino con quién sigues, con quién compartes tu material, etc.

Una de estas diferencias es que si tienes una cuenta privada, no todo el mundo puede seguirte, ya que sólo pueden seguirte aquellos que envíen una solicitud de seguimiento y tú aceptes, de lo contrario es imposible.

Las Historias, Posts, Reels o IGTV que compartas mientras tengas una cuenta privada no podrán ser vistas. Sólo los que te han aceptado como seguidor pueden verlos. Otro aspecto a tener en cuenta es que tu usuario no aparecerá tan fácilmente en el buscador si mantienes la cuenta privada.

Por otro lado, una cuenta pública te permite obtener más alcance, solicitar espacio publicitario, pasar a una cuenta empresarial o profesional, obtener datos informativos a través de encuestas, estadísticas y analíticas de la cuenta, y mucho más.

¿Cómo saber quién ha aceptado mi solicitud?


Al igual que Instagram te notifica que has solicitado seguir otra cuenta, también recibirás una notificación de que tu solicitud ha sido aceptada. Este mensaje puede aparecer en la barra de notificaciones de tu dispositivo o puedes reconocerlo tú mismo.

Para ver si alguien ha aceptado tu solicitud de seguimiento, abre tu Instagram y ve a las notificaciones con el “icono del corazón”, ahí aparecerán todas las notificaciones y por supuesto podrás ver si ya te han aceptado como seguidor o no. Otra posibilidad es buscar el perfil del otro usuario y ver si el feed ya está activo y te dice que le sigas; así también podrás saberlo.

Como saber si rechazan mi solicitud en instagram ¿Cómo saber si una solicitud no ha sido aceptada?

Instagram ofrece la opción de que el perfil creado en la red social sea privado o público. Aunque la mayoría de las características de las dos opciones son similares, la principal diferencia es que hay que enviar una solicitud de seguimiento para poder interactuar con el perfil de una cuenta privada.

Pero, ¿cómo saber, una vez enviada la solicitud, si ha sido aceptada o rechazada? Lo mejor es esperar un día más o menos y volver a consultar el perfil de Instagram del usuario al que quieres seguir.

Te puede interesar:   Ganar dinero con tik tok

Una vez pasado este tiempo, verás que la mención “Pendiente”, que aparecía cuando se envió la solicitud de seguimiento, sigue siendo válida, ya que el usuario no ha confirmado tu solicitud de amistad en Instagram. Por lo tanto, tu solicitud de seguimiento no fue rechazada ni aceptada por el perfil al que la enviaste.

Sin embargo, si puedes volver a enviar la solicitud de seguimiento, significa que el perfil de Instagram al que querías seguir ha rechazado tu solicitud de amistad.

Como saber si rechazan mi solicitud en Instagram Porqué no se ha aceptado mi solicitud

La razón por la que un usuario elimina, rechaza o no acepta la solicitud de seguimiento o de amistad que has enviado a su perfil de Instagram puede ser muy específica o ser el resultado de un error de verificación por parte de la persona que envió la solicitud.

Una de las razones más comunes por las que los usuarios de Instagram rechazan las solicitudes de seguimiento que reciben es porque no conocen a la persona que las envió. Esto no es sorprendente, ya que

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *